Ministro Valenzuela anuncia proyecto de ley para detectar “conductas anómalas” en selección de personal en Conaf
23 de Enero de 2025 tpena1
En conversación con ‘Ahora es Cuando’, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se refirió a la gestión y medidas preventivas del gobierno frente a los incendios forestales.
En primera instancia, el ministro valoró que con la gestión del presidente Gabriel Boric “se duplicó el presupuesto de Conaf” y que actualmente se cuenta con “75 aeronaves más 60 del sector privado” para combatir los incendios.
De la misma manera aseguró que dentro de los próximos días debería aprobarse en el Senado la ley de Prevención y Mitigación de incendios: “Hubiésemos querido como Ejecutivo llegar con la ley en funciones, pero ha habido harto trabajo en regiones”.
El ministro también se refirió a la participación de funcionarios de la Conaf y Bomberos en el megaincendio de Valparaíso y aseguró que “tempranamente en abril exigí un panel de expertos para esto y descubrimos que en la pandemia se habían adulterado ciertos test básicos en la Conaf”. Ante ello, afirmó que “se han exigido test más profundos y se aumentó el número de psicólogas” al momento de efectuar la selección de brigadistas.
De esta manera, el ministro de Agricultura señaló que se está coordinando “un registro integrado con Bomberos y otras instituciones respecto a las personas que no cumplen actitudes o han tenido advertencias por actitudes anómalas que pudieran comprometer la institución”.
“La Conaf requería modernización y hemos logrado sacar adelante algo que ha estado 15 años detenido en el Congreso”, destacó el ministro.
Finalmente, respecto al informe de Contraloría que cuestiona los procesos de contratación al interior de la Conaf y el pago de horas extras, el ministro señaló que “esto fue focalizado en lo de Valparaíso, particularmente lo que cuestiona es el pago de horas extras, y se ha tenido que reponer aquello”.