Abogado de la familia de Gervasio: “Se trató de instalar majaderamente que era un suicidio y después como un homicidio político”
Sobre el cambio en el rótulo en la causa de investigación, el defensor, dijo que “es un paso que es muy importante”.
A casi 35 años de la muerte de José Gervasio Viera Rodríguez y en el marco de la orden de la Justicia de investigar el caso como un homicidio con eventual participación de terceras personas y no como un suicidio, como se trató durante el proceso que inicio en 1990, el abogado representante de la familia del cantante uruguayo, Carlos Durán, conversó con ‘Ahora es Cuando’.
Sobre esto, Durán explicó que la hermana del cantautor, Blanca Viera “se dio cuenta del día uno que había cosas extrañas, sintió que era una homicidio, después constatando (…) el día que se hizo la reconstitución de escena, el techo del lugar en donde fue encontrado el cuerpo suspendido de Gervasio, estaba reforzado con más vigas de la que tenía originalmente”.
Consultado, sobre los hipótesis que se manejaron y las razones tras la muerte de Gervasio, el defensor explicó que “se trató de instalar majaderamente que era un suicidio y después como un homicidio político, por el minuto en qué ocurre perifericamente sobre el fin de la dictadura suena hasta congruente porque participó en la franja del No”.
Por último, Durán afirmó que en el caso de la hermana de Gervasio, “primera vez que ella siente un respiro, una paz, una tranquilidad, inclusive una suerte de conformidad (…) el hecho de que el Estado de Chile a través del organismo puntual que en este caso es el tribunal de Justicia caratule la muerte de su hermano como un homicidio, es un paso que es muy importante”.