Entrevista Infinita

Pepe Auth sepulta candidatura de Paulina Vodanovic: “Es una equivocación completa”

El exdiputado afirmó que “el posicionamiento de Tohá en este sector es muchísimo mayor”.

En conversación con ‘Ahora es Cuando’, el analista, experto electoral y exparlamentario del PPD, Pepe Auth analizó en detalle el escenario de cara a la próxima elección presidencial y parlamentaria. Además, se refirió a la polémica que involucra al Partido Socialista y a su extienda política el Partido por la Democracia, con la incursión de Paulina Vodanovic como candidata y que incomodaría al equipo de Carolina Tohá.

Sobre esto último, Auth aseguró que “llevar candidatos a una primaria cuando eres un partido principal corriendo el riesgo de pasar a ser un partido accesorio es una equivocación completa (…) se constituyó una disputa a tres bandas donde cualquiera puede ganar”. En esta misma línea, explicó que “está claro que el Gobierno tiene tres secciones el FA, el PC, y el Socialismo Democrático, el posicionamiento de Tohá en este sector es muchísimo mayor, si no rompe eso, va a salir cuarta con suerte y muy lejos del tercero”.

Por último, y según el cálculo de Pepe Auth de cara a la primaria presidencial del oficialismo, “a Tohá le conviene que Matthei no vaya a primarias. Mi tesis es que si vota menos de un millón, es probable que gane Gonzalo Winter o Jeannette Jara, si votan más de dos millones lo más probable es que gane Tohá”.

La derecha vs. la otra derecha

Consultado por la división que mantiene la centroderecha representada por los partidos de Chile Vamos, y la negativa de Republicanos, liderados por José Antonio Kast y Johannes Kaiser a la cabeza del Partido Nacional Libertario a participar de una primaria amplia de la derecha, Pepe Auth explicó que “se están ahogando en un vaso de agua, lo que hay es temor a exponer a su candidata”.

En esa misma línea enfatizó que “si no hace primarias la derecha, obviamente va a acrecentar la participación en la primaria oficialista, si yo estuviera en sus zapatos jamás le daría ese espacio y esa posibilidad al adversario de reforzar su candidatura, de recuperar su capacidad”.