Entrevista Infinita

Fiscal Nacional dice que investigación a muerte de hinchas de Colo Colo “tiene que ser prolija e imparcial”

Advirtió además que “podrían cometerse errores graves si las decisiones se tomaran espontáneamente”.

En conversación con ‘Ahora es Cuando’, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia abordó en detalles las investigaciones en curso y que buscan esclarecer los hechos de violencia ocurridos el pasado jueves en el Estadio Monumental y que terminaron con dos hinchas de Colo Colo fallecidos en circunstancias que aún se indagan.

Respecto de la organización de las barras bravas, el principal persecutor, explicó que “las barras están integradas por pequeños piños que tienen un origen territorial y el dominio de la propia barra se sostiene sobre la base de la violencia. Lamentablemente en algunos casos uno podría tener sospechas que se sostienen sobre la base de algún vínculo con dirigentes pero es algo que tendrá que establecerse con una investigación”.

Consultado sobre el informe reservado de Carabineros, publicado por Ciper, que revela la responsabilidad de la policía en la muerte de los dos hinchas de Colo Colo en las afueras del Estadio Monumental, Valencia dijo que “la investigación tiene que ser prolija e imparcial”. Agregó que “en una situación como esa la información que se recibe es de múltiples fuentes y suele muchas veces ser confusa”.

Asimismo, Valencia explicó que “podrían cometerse errores graves si las decisiones se tomaran espontáneamente pareciera que está apareciendo”. El Fiscal comparó la investigación con el denominado Caso Pio Nono y dijo que “en ese caso hubo un testigo que decía que la víctima lo tomaron por las piernas y lo lanzaron al río y eso no pasó”.

Matthei y el Golpe de Estado

Respecto de los dichos de Evelyn Matthei sobre el Golpe de Estado y al calificar las muertes como “inevitables”, el Fiscal Nacional expresó que “no opina de hechos de contingencia política”, aunque se permitió hacer una reflexión y dijo que “el Ministerio Público ha construido un sistema (…) que ha terminado con reglas de la justicia militar que constituían un privilegio, hoy estamos en un Chile con sistema de justicia distinto y enhorabuena por eso”, finalizó.