Entrevista Infinita

Heraldo Muñoz tras dichos de Matthei sobre el Golpe: “Es preocupante para el futuro del país”

En entrevista con Radio Agricultura, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei aseguró que el Golpe de Estado “era necesario” y que “era inevitable que hubiesen muertos”. Dichas declaraciones levantaron críticas desde mundo político, el propio presidente Gabriel Boric salió a responder vía “X” y afirmó que el Golpe de Estado “no es justificable”. En tanto, la Coordinadora Nacional de Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos exigió que la candidata presidencial “se retracte y pida disculpas públicas”.
En conversación con ‘Ahora es Cuando’, el excanciller y expresidente del PPD, Heraldo Muñoz, se refirió a las declaraciones de Matthei. Al respecto valoró que la candidata haya salido a rectificar sus dichos, aunque aseguró que “es preocupante que no tengamos un fundamento civilizatorio entre quienes compiten a la Presidencia de la República respecto a algo fundamental como la democracia y el respecto a los derechos humanos”.
En esa línea agregó que “uno no puede decir que las muertes se justifican el año 73 y 74 cuando había en Chile una carnicería (…) sus declaraciones son extremadamente preocupantes para el futuro del país. Es mejor que haya intentado corregirlo aunque haya dicho ‘me mantengo en sus dichos’”.

Carrera presidencial

El expresidente del PPD también analizó la carrera presidencial y las declaraciones de la candidata Paulina Vodanovic, quien señaló que ‘no había hermandad entre el PS y el PPD’. Ante esas declaraciones Muñoz aseguró que “siempre ha existido una relación de sintonía entre los dos partidos. Si uno lo califica como hermandad o no es indiferente”. 
“Me habría gustado una candidatura unitaria entre el PS y el PPD, pero la realidad es otra”, agregó, pero concluyó que “seguramente las relaciones entre el PS y el PPD va a continuar siendo estrecha cuando terminen las primarias”. 

Estrategia diplomática de Chile con EE.UU.

En su calidad de exministro de Relaciones Exteriores, Muñoz destacó la reunión de Chile con Estados Unidos para hacer frente al aumento del 10% en los aranceles. De esta manera afirmó: “Que Chile haya conseguido esa reunión rápidamente a mí me parece esperanzador, y además que se haya programado un plan de ruta para el primer semestre me parece que es la dirección correcta. lo que hay que hacer es dialogar y que se respete el Tratado de Libre Comercio”. 
“Hay que defender los intereses nacionales y eso significa que la diplomacia está para resolver problemas difíciles”, apuntó Muñoz.