Entrevista Infinita

Gobierno responde a Fiscal Cooper tras dichos por “pinchazo” a Crispi: “No haría extensiones ni analogías en este caso”

La ministra de la Segpres, Macarena Lobos además emplazó a la Fiscalía a “acreditar que se daban los presupuestos para que legalmente se pueda proceder a una medida tan gravosa como esa”.

En conversación con ‘Ahora es Cuando’, la ministra de la Segpres, Macarena Lobos fue consultada si es que existe molestia en el gobierno por la investigación de la fiscalía en contra de Miguel Crispi y el “pinchazo” al teléfono del exjefe de asesores de la Presidencia, la ministra Segpres dijo que “no se trata de incomodidad, hay una facultad de la Fiscalía que establece ciertos parámetros que el juez de Garantía puede autorizar. Lo importante es que se cumplan esos estándares cuando se procede a estas medidas que son tan intrusivas y gravosas”.

Además, Lobos afirmó que “nadie está por sobre la ley, las instituciones tienen que respetarse, y la Fiscalía tendrá que acreditar que se daban los presupuestos para que legalmente se pueda proceder a una medida tan gravosa como esa”. Por último, aseveró que “cada caso tiene que ser analizado en su mérito y no haría extensiones ni analogías en este caso”

Agenda Legislativa

Sobre la complejidad de avanzar en la agenda del Gobierno en medio un año electoral la titular de la Secretaría General de la Presidencia, expresó que “durante todo este periodo de gobierno hemos tenido temas electorales y eso no ha paralizado la agenda, tenemos que anteponer las necesidades de los ciudadanos y hacemos un llamado al todo el espectro político a que sigamos en la senda de poder construir acuerdos que nos permitan hacernos cargos de esas necesidades”.

Asimismo, abordó la discusión legislativa respecto de la reforma que modifica al sistema político en nuestro país, y explicó que “hay un consenso clave y muy transversal respecto de la necesidad, no puede ser que no demos gobernabilidad producto de la fragmentación, del discolaje y la falta de disciplina dentro de los partidos”.

En esa misma línea, enfatizó que “la modificación al sistema electoral tiene que ser una cuestión integral, no hay una bala de plata respecto de que una cosa, el umbral o las órdenes del partido, tengo la confianza de que vamos a lograr un acuerdo”.