Algo Diferente | Sebastián Castro de BCI: “Es en la mediana empresa en donde se dinamiza la economía, genera gran impacto en el empleo”
20 de Febrero de 2025 ignaciodelamaza
Las Pymes medianas representan un 43% de la venta total de Pymes y un 28% de los empleos. De más está decir que son fundamentales para la economía local. Por eso, BCI invertirá más de USD MM$ 1.500 en financiamiento integral a este segmento, llegando a un 15% más que en 2024. Para lograr esto, entre otras iniciativas, están robusteciendo sus modelos de evaluación de riesgo para las Pymes, permitiendo ser más expansivos en el apetito de riesgo, sobre todo en aquellas empresas que le venden a las grandes empresas de buena calificación.
Para conversar de esto, en el ‘Algo Diferente’ de ‘Qué Hay De Nuevo’ conversamos con Sebastián Castro, gerente de segmentos Pyme y Emprendimiento del BCI. Castro explicó que, para entregar la mejor experiencia y asesoría, sus ejecutivos comerciales y especialistas de productos estarán desplegados en terreno, con un fuerte plan de visitas, asegurando la cercanía de todos los clientes.
Además, se están implementando programas para que crezcas y mejores tus posibilidades de vender más y ser más sostenibles. En primer lugar, se está desarrollando un programa para conectar a Grandes Empresas y Corporativos con Pymes, generando espacios de conexión a veces difíciles de encontrar. En segundo lugar, se facilitará la internacionalización, conectando a empresas que quieren hacer negocios con USA, generando puentes para sus clientes vía BCI Miami y con alianzas estratégicas como Endeavor y AmCham (Cámara Chilena Norteamericana de Comercio). En tercer lugar, se apoyará a las Pymes Medianas a transitar hacia la sostenibilidad, conectándose con una amplia red de soluciones con impacto ambiental positivo, que facilitarán, entre otras cosas, cambiar la matriz energética de tu empresa.
Revisa la entrevista completa en ‘Algo Diferente’.