Viaje Infinito

Valparaíso Exclusivo: Elegancia y Encanto en la Ciudad Puerto de Chile

En un nuevo capítulo de Viaje Infinito, llegamos hasta Valparaíso, el que es considerado el puerto principal de Chile.

Conversamos con Patricia Pérez, representante de Casa Higueras y Leo De la Iglesias, dueño de “La caperucita y el lobo”, quienes nos trasladaron a esta zona de Patrimonio de la Humanidad.

Valparaíso destaca por su arquitectura particular, la que en vez de imponerse, logró adaptarse muy bien al “caos” encantador de sus cerros. Además, forjó una cultura propia y sorprendente, donde lo cotidiano y los detalles saltan a la vista de cualquiera que recorra sus pasajes. Así, grandes artistas como Lucas, Sergio Larraín y Pablo Neruda se han inspirado en esta ciudad de cerros y mar.

¿Dónde ir en Valparaíso?

La Sebastiana

La Sebastiana es una de las tres casas —junto con La Chascona en Santiago y la Casa de Isla Negra— que fueron propiedad del poeta chileno Pablo Neruda. Situada en Valparaíso, en el Cerro Bellavista, destaca por la belleza de su construcción y su magnífica vista a la bahía del puerto.

Cerro Concepción

El cerro Concepción es un popular barrio turístico del puerto chileno de Valparaíso. Es conocido por su patrimonio arquitectónico y su rica historia, razones que impulsaron a la Unesco a decretar la ciudad como Patrimonio de la Humanidad.​

Ascensor Reina Victoria

El ascensor Reina Victoria, ubicado en el cerro Alegre, es uno de los 30 ascensores que forman parte de la historia de la ciudad de Valparaíso, Chile.​ Se construyó en 1902 y se inauguró el 4 de marzo de 1903. Fue declarado Monumento Histórico, mediante el Decreto Exento n.º 866, del 1 de septiembre de 1998.

Paseo Gervasoni

El Paseo Gervasoni se ubica en el cerro Concepción y se llega por el ascensor Turri. Ofrece un panorama general del puerto y tiene una vista espectacular. Es un hermoso paseo por su cercanía con la iglesia Luterana y la iglesia Anglicana de Saint Paul.

Ascensor El Peral

El ascensor El Peral es uno de los 16 ascensores que existen en la ciudad de Valparaíso, Chile. Inaugurado el 7 de diciembre de 1901, ​ conecta la Plaza de Justicia —frente a la Plaza Sotomayor— en el plan de la ciudad, con el Paseo Yugoslavo, ubicado en el Cerro Alegre.

Cerro Alegre

Cerro Alegre es un barrio de la ciudad de Valparaíso, Chile y se encuentra sobre el centro político y financiero de la ciudad. Su nombre se debe a los bellos jardines que adornaban las casas del sector, que en el siglo XIX estaba habitado principalmente por inmigrantes ingleses.

Plaza Sotomayor

La Plaza Sotomayor es una plaza ubicada en la ciudad chilena de Valparaíso. Considerada el mayor centro cívico de la ciudad, así como el eje principal del Barrio Puerto, en ella se emplazan importantes inmuebles, como el Monumento a los Héroes de Iquique, donde yacen los restos de Arturo Prat, y el Edificio Armada de Chile, correspondiente a la antigua Intendencia.