Viaje Infinito

Maravillas del Mundo: Explorando los rincones más asombrosos del planeta

Imagen principal

En un sueño para muchos y para otros un destino al que suelen recurrir. En una nueva edición de Viaje Infinito, tomamos el avión y llegamos hasta las Maravillas del Mundo.

Se denominan las nuevas siete maravillas del mundo moderno a los monumentos que resultaron los ganadores en un concurso público e internacional celebrado en 2007, inspirado en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo y realizado por una empresa privada de nombre New Open World Corporation.

¿Cuáles son las 7 maravillas del mundo?

La Gran Muralla (China)

La Gran Muralla China es una antigua fortificación china, ​ construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria.

Petra (Jordania) 

Petra es una ciudad arqueológica famosa en el desierto, al sudoeste de Jordania. Fundada alrededor del 300 a. C., era la capital del Reino Nabateo. Se puede acceder a través de un estrecho cañón llamado Al Siq y contiene tumbas y templos tallados en acantilados de arenisca de color rosa, motivo por el que se la conoce como la “Ciudad Rosa”. Su estructura más famosa probablemente sea el Al Khazneh de 45 metros de altura, un templo con una fachada y decoración al estilo griego, que se conoce como El Tesoro. 

El Coliseo (Italia)

El Coliseo o Anfiteatro Flavio ​ es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I. Está ubicado en el este del Foro Romano, y fue el más grande de los que se construyeron en el Imperio romano.

Chichen Itza (México)

Chichén Itzá es un complejo de ruinas mayas famoso a nivel mundial en la península de Yucatán de México. Una enorme pirámide escalonada, conocida como El Castillo, domina los 6.5 km cuadrados de la ciudad antigua, que prosperó desde aproximadamente el año 600 d.C. hasta el siglo XIII. Los tallados gráficos en piedra sobreviven en estructuras como el campo de pelota, el Templo de los Guerreros y el Muro de las Calaveras. En las noches, espectáculos de luces y sonidos iluminan la sofisticada geometría de las construcciones.

Machu Picchu (Perú)

Machu Picchu es una ciudadela inca ubicada en las alturas de las montañas de los Andes en Perú, sobre el valle del río Urubamba. Se construyó en el siglo XV y luego fue abandonada, y es famosa por sus sofisticadas paredes de piedra seca que combinan enormes bloques sin el uso de un mortero, los edificios fascinantes que se relacionan con las alineaciones astronómicas y sus vistas panorámicas. El uso exacto que tuvo sigue siendo un misterio. 

El Cristo Redentor (Brasil) 

Enorme estatua de 30 m de Jesucristo a la que se puede acceder por tren. Tiene vistas urbanas.

Taj Mahal (India)

El Taj Mahal es un mausoleo construido por el emperador mogol Sha Jahan en honor a su esposa preferida, Mumtaz Mahal (la «Elegida del Palacio» o la «Joya del Palacio»), muerta al dar a luz. Taj Mahal (abreviación del nombre de Mumtaz Mahal) significa también “La Joya del Palacio”.